Prof. Víctor M. Castaño, Ph.D.
El Prof. Castaño es un líder internacional reconocido en varias áreas de ciencia y tecnología aplicadas. Tiene una Licenciatura en Ingeniería Física, Maestría en ciencias y Doctorado en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México. Pasó 2 años en el Centro de Investigación Thomas J. Watson de IBM en Nueva York como becario postdoctoral.
Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (Facultades de Química, Ciencias, Ingeniería, Contabilidad y Administración y Odontología), Universidad Autónoma de Querétaro (Facultades de Ingeniería, Medicina, Contabilidad y Administración, Psicología y Derecho), la Universidad Autónoma de Nuevo León (Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas), Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico de Querétaro, etc. Fue Director fundador del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM en Juriquilla, Querétaro.
El Prof. Castaño ha publicado más de 750 artículos en revistas internacionales arbitradas e indexadas, 242 artículos en actas de congresos, 22 capítulos de libros, 5 libros y 25 patentes. Tiene 678 trabajos presentados en conferencias y 51 informes técnicos a diversas industrias. Ha sido asesor de tesis de más de 190 alumnos en nivel licenciatura, Maestría y Doctorado en México, Perú, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Canadá, España y Alemania. Su obra ha recibido más de 14.500 citas, especialmente en los últimos años, en los que algunas de sus contribuciones pioneras han comenzado a tener una gran repercusión y le han llevado a recibir premios y reconocimientos internacionales. Es uno de los científicos latinoamericanos más citados en su área. En este sentido, es importante destacar que Víctor Castaño es un ingeniero y científico inovador que se atreve no solo a explorar temas poco frecuentes en la ciencia internacional, sino que además tiene la capacidad de hacer que sus propuestas reciban la atención mundial.
Es editor asociado de varias revistas internacionales de prestigio y editor en jefe de Recent Patents in nanoMedicine. Es Tesorero, por elección, del Consejo Internacional para la Educación de Materiales y ha sido miembro de varias comisiones de evaluación en México y en el extranjero (Estados Unidos, Canadá, España, Costa Rica, Colombia, Brasil, etc.). Probablemente las áreas donde el Prof. Castaño es más conocido son la ciencia de los materiales y la biomedicina, donde inventó una línea muy extensa de nuevos materiales y tecnologías para diversas aplicaciones.